En Ashes Fire Consulting, apostamos por el conocimiento y la innovación para liderar el futuro de la protección contra incendios. El 12 de marzo de 2025, marcamos un hito al ser la única ingeniería de incendios en Españapresente en el grupo de trabajo dedicado al desarrollo de la norma de ensayo para sistemas de extinción de incendios causados por baterías de ion-litio. Este grupo forma parte del Comité Europeo de Estandarización (CEN), un organismo clave en la evolución de normativas de seguridad en Europa.
Este no es un camino fácil. Requiere una inversión significativa de tiempo y recursos, un esfuerzo que muchas empresas no pueden asumir. Sin embargo, en Ashes Fire Consulting creemos que es indispensable para mantenernos a la vanguardia de las necesidades del mercado y aportar soluciones innovadoras a los nuevos desafíos en la gestión del riesgo de incendios.
La creciente presencia de baterías y sistemas de almacenamiento de energía en la vida cotidiana representa nuevos retos para la industria, los organismos de estándares y el mercado. Diseñar estrategias efectivas de protección y mitigación es una prioridad para garantizar la seguridad.
Con más de 30 años de experiencia en el sector, nuestro equipo de ingenieros se compromete a proteger a nuestros clientes y a mantenerse en constante preparación para afrontar estos desafíos.
Si te preocupa este tipo de riesgos o has identificado escenarios en los que puedan presentarse, contáctanos. Estamos aquí para ayudarte.
Soy Lina Maria Borrás Santiago y desde ahora estaré compartiendo una serie de videos llamados “Ingeniería & Negocios”, donde entrevisto a fabricantes, ingenierías, arquitectos y otros actores clave del sector de protección contra incendios.
En cada episodio, conoceremos soluciones innovadoras para los desafíos en PCI y crearemos oportunidades para impulsar la red comercial del sector.
Para el primer video, empezamos con LIKITECH Muy pronto estará disponible la entrevista, ¡no se la pierdan!
Si te interesa la protección contra incendios y quieres estar al día con las tendencias y soluciones del sector, ¡sígueme y activa las notificaciones!
En el marco del III Congreso Técnico Nacional de Protección Contra Incendios en España, el Ingeniero Justo Adámez, en representación del International Fire Safety Standards (IFSS) Coalition, entregó un reconocimiento a AERME, en cabeza de su presidente Francisco Ruiz Leal como testimonio de su esfuerzo constante por mejorar la seguridad y la calidad en nuestra industria. 👏
Este reconocimiento no solo refleja el trabajo realizado, sino que también representa un compromiso hacia el futuro, para seguir fortaleciendo nuestra colaboración y continuar elevando los estándares de seguridad en beneficio de toda la sociedad. 🔥🔝
El pasado 23 y 24 de octubre, Ashes Fire Consulting participó en un curso de formación en el Polígono Industrial de Fuenlabrada, en Madrid, en colaboración con la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) y la ESSIIF - Fire & Security School. Este entrenamiento estuvo enfocado en la capacitación de Evaluadores de Campo Autorizados (ECA), con el objetivo de desarrollar y profesionalizar a los especialistas en protección contra incendios en el campo.
Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio para elevar los estándares y fortalecer las competencias en el sector de la protección contra incendios. En Ashes Fire Consulting estamos entusiasmados de contribuir a la formación de evaluadores capacitados, promoviendo una cultura de aprendizaje continuo y de mejora en la industria.
¡Seguimos avanzando para lograr una mayor seguridad y profesionalismo en nuestro sector!
✨ En Ashes Fire Consulting creemos que ensayar nuestras soluciones y observar el comportamiento del fuego en situaciones controladas es un paso crucial para garantizar la efectividad de nuestras estrategias de protección. Gracias a la oportunidad de participar en una muestra en Dinamarca, hemos podido aprender de profesionales con amplia experiencia en el sector de protección contra incendios. Esta experiencia nos reafirma en la creencia de que todos somos aprendices en la vida y que siempre existen personas de quienes aprender.
🔥 Resulta inspirador colaborar con expertos que, como nosotros, están comprometidos en aumentar la conciencia sobre la importancia de la prevención y protección contra incendios. Nos sentimos agradecidos de formar parte de un sector en el que cada intercambio y colaboración nos acerca un poco más hacia un entorno más seguro y protegido.
¡Gracias a todos los que contribuyen a esta misión compartida! 🙏
Nos complace compartir nuestra reciente participación en el comité del International Fire Safety Standards (IFSS) celebrado el pasado 8 de octubre en Londres.
Nuestra compañera Lina María Borrás representó a nuestro equipo en este encuentro, donde participaron profesionales como Gary Strong, Carlos Eduardo Morett, Eugenio Quintieri, Krzysztof Biskup, Chris Clayman y David McCullough.
Durante el comité, se abordaron normativas y estándares de seguridad contra incendios, con un enfoque especial en América Latina, destacando cuatro pilares clave:
📌 Visibilidad
📌 Educación
📌 Certificación
📌 Regulación
En las conversaciones se trataron algunos aspectos de nuestra investigación sobre la protección contra incendios en aparcamientos cerrados con vehículos híbridos enchufables o eléctricos. Además, se sugirió la participación de nuestra compañera Lina para trabajar con el Grupo de Trabajo de CEN, responsable de desarrollar un protocolo de prueba para sistemas de almacenamiento de energía con baterías (BESS).
Además, recibimos una invitación para formar parte del comité de comunicaciones del IFSS, con el objetivo de contribuir activamente a la difusión de iniciativas globales y mejorar la coordinación internacional en materia de seguridad contra incendios.
En Ashes Fire Consulting, seguimos avanzando con la seguridad global contra incendios. 🔥
En este video, exploraremos los avances y actividades de Ashes Fire Consulting en el segundo semestre de 2024. Descubre cómo trabajamos en la calificación de eficiencia contra incendios, un enfoque esencial para optimizar la seguridad y el rendimiento de los sistemas de protección. Además, compartimos nuestro rol como miembros del International Fire Safety Standard (IFSS), contribuyendo a la mejora continua del sector contra incendios a nivel internacional.
También profundizamos en nuestras investigaciones sobre los riesgos de incendio en vehículos eléctricos, un área clave para el futuro de la seguridad. ¡Acompáñanos para conocer más sobre nuestra labor innovadora y compromiso con la seguridad contra incendios!
Dale al play para saber más. 🎬
La Calificación de Eficiencia en Seguridad contra Incendios ofrece una evaluación detallada que ayuda a los responsables a desarrollar un entorno más seguro y protegido. Esto se logra minimizando los riesgos de activación y propagación de incendios, además de fomentar la resiliencia frente a posibles incidentes o amenazas.
Es decir, la Calificación de Eficiencia en Seguridad contra Incendios es la única manera de obtener un nivel de información preciso sobre el grado de solvencia ante un escenario de incendio. El cumplimiento normativo no siempre proporciona este nivel de detalle para muchas actividades, ya que las medidas estándar basadas en los códigos constructivos podrían no ser suficientes en algunos casos.
Dale al play para saber más. 🎬
Un estudio prestacional es una solución técnica personalizada diseñada específicamente para abordar los desafíos únicos de un edificio o instalación en materia de protección contra incendios. Este enfoque se basa en un análisis detallado de los riesgos de incendio y las condiciones particulares del entorno, proponiendo un conjunto de medidas que aseguren un nivel de seguridad contra incendios equivalente o superior al exigido por la normativa vigente.
Los estudios prestacionales son ideales para casos excepcionales donde la aplicación directa de las prescripciones técnicas de la normativa no es viable o no ofrece la mejor solución. Son especialmente útiles en edificios históricos, instalaciones con características especiales, como grandes centros comerciales o almacenes de productos inflamables.
Los profesionales que participan en un estudio prestacional deben contar con una amplia experiencia y conocimientos en diversas áreas clave, garantizando la seguridad contra incendios y el cumplimiento de la normativa vigente. Entre las áreas fundamentales se incluyen:
La colaboración de un equipo multidisciplinario permite evaluar las circunstancias desde múltiples perspectivas, logrando una solución que sea tanto efectiva como segura para la protección contra incendios.
ontar con un profesional calificado y confiable es crucial para asegurar que los sistemas contra incendios estén instalados correctamente, se mantengan en óptimas condiciones y cumplan con las regulaciones y estándares necesarios. Esta elección puede marcar la diferencia entre una respuesta efectiva y exitosa ante un incendio y situaciones de riesgo con daños significativos.
Fire Basics - Parte de ashes fire consulting